1. Introducción y guía del blog.


Introducción



Durante los últimos años la sociedad ha cambiado profundamente y con ello la visión que la sociedad tiene del sistema educativo. Se cuestiona constantemente su eficacia en muchos aspectos y entre ellos la manera en la que atiende las necesidades concretas de sus alumnos. Este blog se ha desarrollado con la intención de abordar la problemática a la que enfrenta nuestras escuela para atender a un publico cada vez más diverso, que practicas  se estan llevando a cabo y de que forma pueden mejorarse, para que ninguna persona, independientemente de sus características, se vea privada de una enseñanza de calidad para su desarrollo integral como persona. 

Guía del Blog

  • Primeramente se ha realizado una revisión del contexto, de los problemas a los que nos enfrentamos y del necesario cambio de mira sobre la inclusión de personas con discapacidad en la escuela.
ENTRADA 1: Problemática actual y el necesario cambio de mira.

  • Después analizaremos el concepto de diversidad. ¿Son las personas discapacitadas las únicas personas a tener en cuenta a la hora de atender a la diversidad?
ENTRADA 2: Inteligencias Múltiples

  • Una vez situados y entendiendo que problemas debemos tratar vamos a ver que estamos haciendo para atender la diversidad, cuales son los puntos débiles de nuestro sistema educativo en este ambito y que diferencias existen entre este modelo y un modelo de educación inclusiva.

ENTRADA 3 ¿Qué estamos haciendo para atender la diversidad?

  • Por último se hablara del el Diseño Universal para el Aprendizaje como base para una atención a la diversidad en un modelo inclusivo.


ENTRADA 4. Educación inclusiva y Diseño Universal para el Aprendizaje.


  • La ultima entrada esta destinada a la conclusión final y la autorreflexión del trabajo.
ENTRADA 5. Conclusión y autorreflexión.


Para ello se han utilizado distintos recursos, tanto documentación proporcionada en clase, como vídeos, obras de autores relacionados con la temática y otras webs de interés.

Comentarios